
Los 20 libros que todo entrenador personal debería leer
Feb 23, 2020Si hay algo que, con mucha diferencia me ayudó a mejorar y evolucionar como entrenador personal y profesional, fue leer. Sin lugar a dudas, no hay nada comparable al impacto que un único libro puede tener sobre tu desarrollo.
"La inversión en conocimiento, siempre paga el mejor interés"
Si tuviera que quedarme solo con una acción, para recomendar a la gran mayoría de personas que quieren mejorar su situación o crecer como profesionales, sería esa, leer a diario.
Siempre que leo un libro, me siento afortunado. Porque pienso que he tenido la suerte de adquirir una gran parte de las vivencias, experiencias y conocimientos para los que una persona tuvo que invertir años y seguramente miles de euros en aprender.
El problema, como en muchos otros aspectos de nuestra vida, es que dar con el libro adecuado no siempre es tarea fácil. No te haces una idea de la cantidad de horas que he tenido que “invertir” y “gastar” en leer para proporcionarte la lista que estás a punto de ver.
En ella comparto contigo, 20 de los libros que han transformado mi vida, mi forma de pensar y mi actitud hacia los negocios. Para llegar a esta lista, he tenido que leer, y mucho, decenas de libros que me han aportado entre poco y nada y algo que siempre he querido es que alguien me hubiese guiado sobre qué libros debía leer o que personas me podían aportar más valor.
Para mí este es uno de los regalos más personales y preciados que puedo hacerte, así que espero que lo valores, que lo disfrutes y que sobre todo te pongas manos a la obra o mejor dicho “ojos al libro” y empieces a devorar cada uno de los ejemplares que comparto contigo.
Con el objetivo de facilitarte las cosas para que tomes acción y empieces hoy mismo a leer cualquiera de estas obras que te ayudarán a seguir desarrollándote como profesional, te he puesto cada uno de los libros con un enlace directo a Amazon que te permita pedirlos cuanto antes.
Los 20 libros que todo entrenador personal debería leer
- Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Dale Carnegie)
- La semana laboral de 4 horas (Tim Ferris)
- Man Up (Bedros Keuilian)
- El mito del emprendedor: Por qué no funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que funcionen (Michael Gerber)
- Never lose a customer again (Joey Coleman)
- NO B.S. direct marketing (Dan Kennedy)
- Dotcom Secrets (Russell Brunson)
- Expertología: La ciencia de convertirse en un profesional de referencia (Andrés Pérez)
- El poder de los hábitos (Charles Duhigg)
- La Entrevista Motivacional: Ayudar a las personas a cambiar (Williams R. Miller)
- Rompe la barrera del NO: 9 principios para negociar como si te fuera la vida en ello (Chris Voss)
- Extreme ownership: How U.S. Navy Seals leads and win (Jocko Willink)
- Pre-Suasión: Un método revolucionario para influir y persuadir (Robert Cialdini)
- Comienza con el Por Qué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar (Simon Sinek)
- La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante (Renee Mauborgne)
- Cómo construir una Storybrand (Donald Miller)
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen R. Covey)
- Ignite the fire (Jonathan Goodman)
- Linchpin: Are You Indispensable? How to drive your career and create a remarkable future (Seth Godin)
- Productividad Personal (José Miguel Bolívar)
Y por supuesto, mucho de este conocimiento que he adquirido a lo largo de los años, lo he resumido en el libro "El MBA del Entrenador Personal".
Esta lista podría ampliarse indefinidamente, porque como te he dicho, no hay para mi mejor oportunidad de aprender y más accesible que la de un buen libro.
Pero recuerda, lo importante es empezar.
Además de los títulos que he compartido contigo, he tratado que la lista reflejase también, autores cuya forma de pensar y reflexionar me ha ayudado en mi carrera.
Me encantaría que compartieses esta lista con otros amigos o compañeros de profesión a los que pienses que les podría ayudar, te puedo asegurar sin temor a equivocarme, que con el tiempo te lo agradecerán y mucho.
Si ya has leído cualquiera de estos libros, y quieres dejar tu reflexión sobre ellos en los comentarios, estaré encantado de leerte.